viernes, 17 de abril de 2020

¿QUE PERSONAS TIENEN MAS RIESGO DE CONTAGIARSE?

Las personas mayores de 70 años están en riesgo ante el coronavirus



Mientras el Reino Unido empieza a extremar las medidas para evitar la propagación del coronavirus, este lunes el Gobierno divulgó una lista para alertar qué personas están “en riesgo” y “en mayor riesgo” ante un posible contagio del brote. El informe estuvo a cargo la agencia de Salud Pública inglesa, que corresponde al Departamento de Salud y Asistencia Social.


La lista de personas incluye los siguientes casos:
- personas de 70 años o más (independientemente de las condiciones médicas);
- menores de 70 años con una afección de salud subyacente (cualquiera que reciba la vacuna contra la gripe cada año por razones médicas);
personas que presenten enfermedades respiratorias crónicas (como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC-, enfisema o bronquitis);
- aquellas que tengan enfermedad cardíaca crónica, como insuficiencia cardíaca, así como las que sufren enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica (como hepatitis), y afecciones neurológicas crónicas, como la enfermedad del Parkinson;
- la enfermedad de la neurona motora, la esclerosis múltiple, una discapacidad de aprendizaje o parálisis cerebral.
- personas que padecen diabetes;
- las que tienen problemas con el bazo (por ejemplo, enfermedad de células falciformes o si le han extirpado el bazo);
- personas que tengan un sistema inmunitario debilitado como resultado de afecciones como el VIH y el SIDA, o por medicamentos como tabletas de esteroides o quimioterapia.
- los que tienen “sobrepeso grave” y las mujeres embarazadas.
VÍDEO DEMOSTRATIVO


No hay comentarios:

Publicar un comentario